_Los madridistas, que quieren continuar con su buena racha en LaLiga, pueden acusar el sobreesfuerzo de la semifinal de Copa del Rey, mientras los valencianos buscan alejarse de los puestos de descenso
Este sábado 5 de abril el estadio Santiago Bernabéu será el escenario de un enfrentamiento crucial entre el Real Madrid y el Valencia CF, correspondiente a la jornada 30 de LaLiga EA Sports. Este partido es de vital importancia para ambos equipos. Los blancos necesitan ganar para empatar temporalmente con el FC Barcelona antes del partido de los blaugranas contra el Betis, mientras que el equipo ché necesita poner tierra de por medio con respecto a las plazas de descenso.
El Real Madrid ocupa actualmente la segunda posición en la tabla con 63 puntos, a 3 del líder, el FC Barcelona, que suma 66 puntos. Los dirigidos por Carlo Ancelotti no pueden permitirse tropiezos si desean aprovechar cualquier desliz del líder y aspirar al campeonato. El Real Madrid viene de una serie de resultados positivos: 2-1 frente al Rayo Vallecano el 9 de marzo, victoria fuera 1-2 contra el Villareal el 15 de marzo o 3-2 frente al Leganés 29 de marzo. Pero también ha mostrado una alarmante debilidad defensiva, como el pasado miércoles en el que empató 4-4 contra la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu consiguiendo su pase a la final de la Copa del Rey in extremis, con gol de Rudiger en la segunda parte de la prórroga. Los blancos en total han encajado 51 goles en los 46 partidos jugados en todas las competiciones.
En el lado contrario, su mayor fortaleza la tiene en el ataque. Kylian Mbappé lidera la tabla de goleadores con 22 tantos en la temporada, consolidándose como una pieza clave en el esquema ofensivo de Ancelotti. Vinícius Júnior y Jude Bellingham también han contribuido significativamente, con 10 y 8 goles respectivamente.
Por su parte, el Valencia CF se encuentra en la 15ª posición con 31 puntos, buscando alejarse de la zona de descenso y asegurar su permanencia en la máxima categoría del fútbol español. Por ello, sumar puntos en el Bernabéu sería un impulso significativo, ya que el último equipo en puestos de descenso, el Leganés, está a tan solo 4 puntos. El equipo ha registrado dos problemas importantes esta temporada. Por un lado, su faceta goleadora, con solo 32 tantos en toda la temporada. Diego López y Hugo Duro son los máximos anotadores del equipo, ambos con 7 goles en la temporada. Umar Sadiq, con 4 goles, también está siendo importante en este tramo final de liga. En el lado contrario ha encajado 46 goles en lo que va de temporada. A pesar de ello, han mejorado sus resultados en los últimos encuentros. El 8 de marzo vencieron 2-1 al Valladolid, empataron 1-1 frente al Girona el 15 de marzo y volvieron a conseguir una victoria, 1-0, contra el Mallorca el pasado 30 de marzo.
Históricamente, el Real Madrid ha dominado los enfrentamientos contra el Valencia. De los últimos 51 partidos disputados entre ambos, los blancos han ganado 29, mientras que los chés han salido victoriosos en 10 ocasiones, registrándose 13 empates. En el último enfrentamiento, correspondiente a la primera vuelta y celebrado el 3 de enero de este año, el Real Madrid ganó en Mestalla por 1-2.
Estadísticas, clasificación y factor casa, hacen favorito al Madrid, pero el cansancio acumulado y el vital viaje a Londres para enfrentarse al Arsenal el próximo martes pueden pesar al equipo. Enfrente está un Valencia en clara mejoría, pero que también necesita puntuar para alejarse del descenso.
Si quieres ganar utilizando estos pronósticos, regístrate en la web de TipsterHubs: https://tipsterhubs.com