Las londinenses han quedado primeras de grupo tras ganar 5 partidos y perder 1, mientras que el Madrid ha sido segundo del suyo con 4 victorias y 2 derrotas
En la temporada 2021/2022, tan solo un año después de su puesta en marcha luego de la absorción del Club Deportivo Tacón, el Real Madrid pisaba por vez primera los cuartos de final de la Champions League femenina. Allí se encontró con su bestia negra, el Fútbol Club Barcelona al que nunca ha conseguido ganar. Los 17 partidos que han jugado se han saldado con 17 victorias culés en los que el Barcelona ha marcado un total de 61 goles y el Madrid, tan solo 8. En esta ocasión no sucedió nada diferente y el Barcelona ganó 1-3 en el Alfredo Di Stéfano y 5-2 en el Johan Cruyff.
Esta tarde a las 18,45 horas el Alfredo Di Stéfano volverá a vestirse de gala para volver a acoger un duelo de cuartos de final de la Champions League ya que en las dos ediciones anteriores de la competición no pudo alcanzar los cruces tras caer eliminado en la fase de grupos. En esta ocasión el Real Madrid sí se ha podido clasificar tras terminar en segunda posición su grupo en el que ganó los cuatro partidos que disputó ante el Twente y el Celtic y perdiendo los otros dos contra el Chelsea que, a la postre, fue el campeón de grupo. El Madrid terminó esta primera fase promediando más de 3 goles por partido, con 20 goles a favor y tan solo 7 en contra.
El rival será un coco como el Arsenal que ya levantó el trofeo de campeonas en la temporada 2007/2008 cuando la final se disputaba todavía a doble partido superando al Umea por 0-1 en Suecia y empatando 0-0 en Londres. Además, hace dos años alcanzaron las semifinales ante el Wolfsburgo. En esta temporada han quedado primeras en la fase de grupos en la que quedaron encuadradas con el Bayern de Múnich, la Juventus y el Valerenga ganando todos sus partidos menos uno. Sin embargo, su récord goleador es peor que el del Madrid: 17 goles a favor y 9 en contra.
A la estela de las lideresas de sus ligas
En sus respectivas ligas nacionales, ambos conjuntos son segundos. El Real Madrid sigue la estela del Barcelona, que le saca 7 puntos a las blancas. El conjunto culé ha ganado todos sus partidos a excepción de una derrota, mientras que el Madrid se ha dejado por el camino dos empates y dos derrotas. En sus últimos cinco partidos, las futbolistas de Alberto Toril han ganado dos, empatado otro y perdido otros dos, precisamente ante el Barcelona en el duelo a doble partido de la Copa de la Reina: 0-5 en el Alfredo Di Stéfano y 3-1 en el Johan Cruyff. En el último partido disputado, el Real Madrid tropezó contra uno de los equipos de la zona baja de la tabla, el Dépor Abanca con el que empataron 2-2 gracias a los goles de Carla Camacho y Olga Carmona, de penalti.
Por su parte, el Arsenal tiene al líder de la Women´s Super League, al Chelsea, a una distancia de 8 puntos. Su racha es mejor que la de las madrileñas ya que ha ganado cuatro partidos de sus últimos cinco. Sin embargo, la única derrota que han sufrido ha servido para que fuesen apeadas de la FA Cup donde cayeron por 0-1 ante el Liverpool. En el último partido disputado, se impusieron por 1-3 ante el Everton con un gol de Maren Mjelde y un doblete de Alessia Russo.
Dos de las jugadoras que se verán las caras esta noche están entre las mayores goleadoras de la Champions. La delantera danesa del Real Madrid, Signe Bruun, suma ya 5 tantos; mientras que la atacante española Mariona Caldentey, en el Arsenal, suma 4. La baja más sensible del partido será, sin duda la de la mediocampista madridista, Tere Abelleira, que acaba de ser intervenida de una rotura de ligamento cruzado anterior y menisco externo de su rodilla izquierda.
Si quieres ganar utilizando estos pronósticos, regístrate en la web de TipsterHubs clicando encima de este enlace: https://tipsterhubs.com