El conjunto de Simeone atraviesa una mini crisis que le ha hecho perder muchas opciones para la liga y, tras su eliminación en Champions, se aferra a la Copa como último cartucho
En 1997 se vivió una de las eliminatorias más vibrantes que se recuerdan de la Copa del Rey. Barcelona y Atlético de Madrid medían sus fuerzas en el partido de vuelta de los cuartos de final. El partido de ida había concluido con empate 2-2, por lo que el Barcelona partía con cierta ventaja en su estadio en una época en la que el valor doble de los goles en campo contrario todavía existía. El Atlético fue capaz de hacer la machada e irse al descanso con un 0-3 favorable pero, en la segunda parte, el Barcelona le dio la vuelta para imponerse, finalmente, 5-4 y seguir vivo en una competición que acabó ganando al Betis en la final del Bernabéu. En aquel partido marcaron Figo, Pizzi y Ronaldo, que anotó un hattrick, mientras que por los colchoneros, Pantic consiguió un póker de goles que no sirvió para mucho.
El partido de ida de las semifinales de la actual edición de la Copa del Rey (4-4)pareció seguir el guión de aquel encuentro del que hace ya 18 años. El Atlético comenzó ganando en Montjuic con un claro 0-2 conseguido en los minutos iniciales gracias a dos tantos de Julián Álvarez y Antoine Griezmann. Se repuso bien el Barcelona que antes del descanso empató por medio de Pedri y Cubarsí y, cuando restaba un cuarto de hora, ya ganaba gracias a otros dos goles de Íñigo Martínez y Robert Lewandowski. En el tramo final del partido, el Atleti puso las tablas con otros dos goles de Marcos Llorente y Sorloth. Este empate provoca que la eliminatoria esté totalmente equilibrada para el partido de vuelta que será esta noche a las 21,30 horas en el Riyadh Air Metropolitano.
Aún más reciente que el partido de ida de este cruce, que fue el pasado 25 de febrero, destaca el partido de la segunda vuelta de la Liga EA Sports que tuvo lugar hace apenas 15 días, precisamente en el Metropolitano y en el que, a pesar de que el Atlético ganaba 2-0 con tantos de Julián Álvarez y Sorloth en el minuto 70, acabó claudicando ante el líder y perdiendo 2-4 con una remontada espectacular que tomó forma con los goles de Lewandowski, Lamine Yamal y un doblete de Ferrán Torres.
Estos dos partidos forman parte de una racha realmente pobre del Atlético de Madrid. Entre el 31 de octubre del año pasado y el 1 de marzo del presente, el conjunto de Simeone solo perdió un partido, acumulando, además, una racha de 15 victorias consecutivas. Sin embargo, desde esa última fecha en los 5 partidos que ha jugado el Atlético, ha empatado uno, ha perdido tres y tan solo ha sumado una victoria que, además, no fue suficiente para vencer la eliminatoria de Champions ante el Real Madrid que acabó perdiendo en los penaltis.
El Barça, 20 partidos invicto
Una dinámica bien diferente es la que lleva el Barcelona que ya suma la sorprendente cifra de 20 partidos consecutivos sin perder. Su última derrota se remonta a 2024, el 21 de diciembre, cuando precisamente el Atleti tomó Montjuic remontando el tanto inicial de Pedri con dos goles de Rodri de Paul y de Sorloth. Los de Hansi Flick son líderes de la Liga EA Sports con 3 puntos de ventaja con el Real Madrid y 9 con el Atlético. Y, además, la semana que viene comienzan su eliminatoria de cuartos de final de la Champions ante el Borussia Dortmund, donde tiene muchas papeletas para meterse en las semifinales de la máxima competición europea.
El partido de esta noche puede ser un apasionante duelo entre dos de los jugadores más en forma del campeoanto. Julián Álvarez ha sido, sin duda, uno de los mejores fichajes del Atlético en los últimos tiempos. En total, suma 23 goles en lo que va de temporada, siendo el pichichi de la Copa del Rey, empatado con Endrick, con 5 tantos. Por su parte, Lewandowski es el candidato mejor posicionado para hacerse con la bota de oro. Sus 38 goles en la campaña, siendo el pichichi destacado de la liga, se convierten en su mejor tarjeta de presentación.
El Cholo Simeone no podrá contar con Ángel Correa que sigue sancionado tras su cruce de cables en Getafe que le costó 5 partidos. En lo que respecta al Barcelona, la baja más sensible es la de Dani Olmo que se lesionó ante el Girona y estará 3 semanas sin competir.
Si quieres ganar utilizando estos pronósticos, regístrate en la web de TipsterHubs clicando encima de este enlace: https://tipsterhubs.com